LEON
Local

Exhorta senadora “Kikis” Magaña garantizar uso comunitario del “Camino de los Mexicanos”

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Virginia “Kikis” Magaña, presentó un exhorto ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para que el Gobierno del Estado de Guanajuato, en coordinación con el Ayuntamiento de Guanajuato y las autoridades ambientales competentes, garantice el derecho al libre tránsito y al medio ambiente sano mediante la protección y uso comunitario del Camino de los Mexicanos.

El exhorto solicita revertir cualquier cierre o restricción impuesta sin fundamento legal por particulares o empresas, y promover el reconocimiento formal de esta ruta como bien de uso común, patrimonio natural y cultural del municipio de Guanajuato.

Este camino ha sido utilizado por generaciones para actividades deportivas, recreativas, educativas y de movilidad cotidiana. Sin embargo, en febrero de 2025, una empresa minera cercó aproximadamente ocho kilómetros de la vía, impidiendo el paso lo que provocó indignación social y denuncias de organizaciones locales.

“Nuestra atleta olímpica y guanajuatense Laura Galván, está encabezando todo un movimiento social. Es una mujer que está defendiendo su medio ambiente, su territorio, sus usos y costumbres, por eso hoy presentamos este exhorto al Gobierno del Estado para que en coordinación con el Ayuntamiento de Guanajuato y las autoridades ambientales, se quite esa valla para que este camino continúe siendo de libre transito», señaló la senadora.

El exhorto plantea acciones puntuales:
•⁠ ⁠Verificar jurídica y topográficamente el Camino de los Mexicanos para confirmar su estatus como bien
público o de uso común.
•⁠ ⁠Revertir cualquier cierre o restricción sin fundamento legal.
•⁠ ⁠Iniciar su reconocimiento formal como patrimonio cultural y ambiental del municipio.
•⁠ ⁠Establecer medidas permanentes de vigilancia y protección con participación comunitaria.

“Nos sumamos a su causa y la de los ciudadanos, incluso por temas ambientales, porque lo que hoy necesitamos en México son más espacios como este, más caminos como este», finalizó.

Share: