LEON
Local

Es San Miguel de Allende epicentro de la seguridad en Guanajuato

SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.- El Municipio de San Miguel de Allende fue elegido como sede de la Segunda Comisión Ordinaria de Secretarios de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato; una reunión de alto nivel que reúne a autoridades clave para dar seguimiento a las estrategias de seguridad en todo el estado.

La importancia de esta reunión no sólo recae en su contenido, sino en el lugar donde se realiza: San Miguel de Allende, municipio que ha logrado mantenerse a la vanguardia en la implementación de políticas de seguridad y actualmente ocupa el primer lugar estatal en el cumplimiento de los compromisos en esta materia, evaluación que será refrendada oficialmente durante esta sesión.

Mauricio Trejo, Presidente Municipal de San Miguel de Allende, dio la bienvenida e inauguración del evento, resaltando la importancia de que se generen estas reuniones en municipio, además de resaltar el trabajo colaborativo entre las diferentes instancias de seguridad, como clave para dar resultados en materia de seguridad:

«Es necesario que confiemos en el Secretario de Seguridad Pública del Estado, la seguridad no se politiza, la seguridad la hacemos todos, es necesario que nos abramos de capa, que los municipios están con la fiscalía, San Miguel de Allende, es una prueba feasciente, de cuando nos acercamos las puertas están abiertas, tanto en la Fiscalia como a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a lo cual estoy muy agradecido señor Fiscal y Señor Secretario. Decirles que aquí en San Miguel de Allende siempre serán bienvenidos para organizar todo este tipo de reuniones que son muy beneficas para el desarrollo del estado.»

El Edil recalcó la importancia que desde el Gobierno Federal, reconozcan la labor que en materia de seguridad se está implementando en el estado:

«Los delitos si están disminuyendo, las estratégia si están funcionando, pero va a funcionar todavía mejor, si en materia de seguridad si todos nos ponemos y reconocemos el liderazgo que tiene nuestro secretario Mauro González y va a funcionar mejor si todos los 46 municipios trabajan de la mano de la Fiscalia, una Fiscalía cercana. Bienvenidos a San Miguel de Allende, recordarles que la seguridad la hacemos todos. »

Encabezando los trabajos, se contó con la presencia del Secretario de Seguridad y Paz, Mauro Gutiérrez, quien preside esta comisión, y del Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, dos de las figuras más relevantes en la estrategia de seguridad estatal. Su participación en San Miguel de Allende reafirma el respaldo de las instituciones estatales hacia el municipio y resalta su papel como modelo de gobernanza y operatividad en la región:

«Ya tenemos ejemplos de que se han dado muy buenos resultados en materia de seguridad, y una muestra de ellos, es donde hoy estamos recibiendo calurosamente de estar aquí, y muestra de ello, es San Miguel de Allende, vamos a mostrar avances generales del cumplimiento de los compromisos municipales pero estos avances no van a servir si sólo vemos numerales, tenemos que ver qué vamos hacer, cómo lo vamos hacer, a qué nos vamos a comprometer, no todo lo vamos a resolver con un estudio operativo, aquí la parte toral es saber hacer con inteligencia, con información y para eso no están solos.»

La sesión se desarrolló en el Hotel Real de Minas y reunió a los 46 titulares municipales de Seguridad Pública, así como a mandos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y representantes de la Fiscalía General de la República, además de funcionarios de la propia Secretaría de Seguridad y Paz.

Durante la jornada se revisa el avance en los 48 compromisos estatales de seguridad, abordando temas como tecnología, prevención del delito, operatividad policial, atención del 911 y protección civil. También se analizan situaciones particulares que requieran atención coordinada entre niveles de gobierno.

Esta reunión representa una muestra clara de que San Miguel de Allende no solo es un referente turístico y cultural, sino también un punto clave en la agenda estatal de seguridad. Su capacidad para ser sede de encuentros estratégicos refuerza su imagen como un municipio seguro, confiable y comprometido con la paz y el bienestar de sus habitantes y visitantes.

Share: