LEON
InternacionalNacionalportada

Aprueban reforma fiscal de Trump, va incremento del 1% a remesas

WASHINGTON, EU.- Finalmente este jueves la Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó la reforma fiscal del presidente Donald Trump, que incluye un 1% de incremento en el impuesto a las remesas.

El proyecto denominado “El Gran y Hermoso Proyecto de Ley” fue avalado por 218 representes republicanos, pero dos de sus integrantes votaron en contra junto con los 214 demócratas que forman parte de la Cámara Baja

La aprobación del plan fiscal se dio a pesar de que el líder demócrata, Hakeem Jeffries, habló durante ocho horas y 44 minutos para retrasar la votación y que algún republicano cambiara su voto. Fue la intervención más larga en la historia de la Cámara de Representantes.

“El Gran y Hermoso Proyecto de Ley” propone básicamente hacer permanentes los recortes fiscales que el presidente ya aprobó en su primer mandato (2017-2021).

El proyecto contempla el cobro de un impuesto del 1% a las remesas enviadas desde territorio estadounidense.

Se calcula que esto supondrá que el Estado deje de ingresar durante la próxima década entre 4 y 4.5 billones de dólares y que el déficit —que en el último ejercicio fiscal se situaba en 1.1 billones— crezca en otros 3 billones durante ese lapso, siendo este uno de los principales puntos de fricción que hubo entre los republicanos en el Congreso.

Por su parte, los demócratas describieron el proyecto de ley en términos alarmantes, advirtiendo que los recortes a Medicaid, de los que dependen unos 80 millones de estadounidenses, costarían vidas.

Otra provisión de la norma que Trump y los líderes republicanos han presentado como un gran gesto para con la clase trabajadora es la exención de hasta 25 mil dólares al año en impuestos federales sobre las propinas de aquí a 2028.

Trump no cesó de utilizar su red social, Truth Social, como plataforma para urgir a la aprobación: “Ofrece el mayor recorte de impuestos de la historia y deja de pedirle a las familias trabajadoras que paguen las malas decisiones de Washington”, dijo por ejemplo este miércoles.

La intención del mandatario es tenerlo en su despacho para ratificarlo antes del el 4 de julio, día en que se conmemora la independencia del país.

 

Share: