LEON
Nacionalportada

Cierra Corte su ciclo con acto racista: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que la Suprema Corte ordenara a la SEP retirar de los libros la imagen del expresidente del INE, Lorenzo Córdova, como ejemplo de racismo, la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a reproducir la llamada telefónica en donde Corva Vianello se burla de un representante de pueblos indígenas y señaló que la Corte cierra su ciclo con una acción que promueve el racismo.

Destacó que desde su punto de vista, “esta Corte se va caracterizada por liberar delincuentes, por usurpar funciones del Poder Legislativo y cierra su ciclo con el racismo, con una acción que promueve el racismo”.

“Ellos (los ministros) dicen que es para protección de la persona (Córdova), pero lo cierto es que era un servidor público en su momento, y es muy importante que en los libros de texto de nuestro país quede claro que no puede haber en nuestro país ni racismo ni clasismo, ni cualquier forma de discriminación”, manifestó esta mañana.

“Que una autoridad que representa una institución pública no debe nunca dirigirse a otra persona con discriminación y en particular de esta forma burlona, ofensiva, contra personas que lo fueron a visitar”, puntualizó.
La Segunda Sala de la Suprema Corte concedió en la previa un amparo a Lorenzo Córdova frente al polémico caso con la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Los ministros resolvieron que la SEP vulneró el derecho al honor y reputación del exconsejero electoral al utilizarlo como ejemplo de discriminación.

En mayo de 2015 se dio a conocer un audio en el que Lorenzo Córdova, entonces consejero presidente del INE, se burlaba de la forma de hablar de un líder indígena.

La grabación correspondía a una conversación con el entonces secretario ejecutivo Edmundo Jacobo.

“No mames, no voy a mentir, te voy a decir cómo hablaba ese cabrón: Yo jefe gran nación Chichimeca, vengo Guanajuato, yo decir a ti o diputados o para nosotros, no permitir elecciones”, refirió.

El exfuncionario se disculpó por sus comentarios al tiempo que externó su respeto a los pueblos indígenas de México.

 

Share:

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *