Circuito Cervantino llegará a distintas ciudades de México

LEÓN, GTO.- El Festival Internacional Cervantino (FIC) llegará a través del tradicional Circuito Cervantino, iniciativa que amplía el alcance de su programación y promueve la circulación de los artistas, tanto nacionales como internacionales, en distintos lugares de la República Mexicana.
En conferencia de prensa, para anunciar la programación, la directora general de Circuitos y Festivales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Valeria Palomino, afirmó: “El Circuito Cervantino además de la circulación de artistas, es el resultado de la cooperación y el trabajo conjunto entre la Secretaría de Cultura y las instancias estatales de cultura, festivales, universidades e instituciones públicas y privadas”.
Del 10 al 26 de octubre, el 53 FIC será un punto de encuentro de diferentes historias, contextos y culturas, a través de expresiones tanto nacionales como internacionales. El Circuito busca expandir dicho nodo a las entidades en las que se tendrá presencia, así como contribuir de forma activa a descentralizar la oferta cultural y colaborar con el establecimiento de mecanismos de acceso y participación de todas las personas y comunidades en las manifestaciones culturales.
El Circuito Cervantino recorrerá Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Sinaloa y Tlaxcala, con teatro, danza, ópera y música con estilos variados que van desde el jazz hasta la música tradicional y de concierto.
Al igual que el FIC, el Circuito Cervantino tendrá a Veracruz y Reino Unido como invitados de honor. La programación se presentará en 40 foros, lo que permitirá fortalecer el vínculo cultural entre regiones.
En Ciudad de México las sedes de las instancias asociadas son: el Palacio de Bellas Artes, el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, las Islas en Ciudad Universitaria, la sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, los teatros Julio Castillo, Estefanía Chávez, y de la Ciudad Esperanza Iris; el Centro Nacional de las Artes, el Auditorio Jaime Torres Bodet, el Instituto Italiano de Cultura, el Palacio Legislativo de San Lázaro, el Centro Cultural Helénico y el Pabellón Escénico.
El Circuito Cervantino iniciará el próximo 28 de septiembre en la Ciudad de México con la presentación de la cantautora colombiana Victoria Sur, quien rendirá un homenaje a la cantante veracruzana “Toña la Negra”, con un repertorio de canciones de Agustín Lara, además de piezas originales.
La programación de Circuito Cervantino contará con la participación de 815 artistas, provenientes de Alemania, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Dinamarca, España, Estados Unidos, Estonia, Francia, Irlanda, Italia, Jamaica, Letonia, Perú, Reino Unido, Senegal y México.