LEON
LocalNacionalportada

Aumenta percepción de inseguridad en México: ENSU

LEÓN, GTO.- La percepción de inseguridad aumentó en México un 3% según la Encuesta Nacional de inseguridad Pública Urbana, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En la encuesta del pasado 22 de abril el 61.9% de los mexicanos de 18 años y más, dijeron sentirse inseguros.

En la encuesta dada a conocer este 24 de junio, el 63.2% de los mexicanos de 18 años y más, manifestaron sentirse inseguros.

Esto quiere decir, que 6 de cada 10 mexicanos se sienten inseguros en las ciudades que viven.

Por cierto, en esta nueva encuesta las ciudades guanajuatenses dejaron de aparecer en el “Top 5” de las ciudades más inseguras del País.

En las encuesta del 22 de abril las ciudades donde la población percibió más inseguridad fueron: Villahermosa (90.6 %), Culiacán Rosales (89.7 %), Fresnillo (89.5 %), Uruapan (88.7 %), Irapuato (88.4 %) y Chimalhuacán (86.1 %).

Ahora, las ciudades donde la población percibió más inseguridad fueron: Culiacán Rosales (90.8 %), Ecatepec de Morelos (90.7 %), Uruapan (89.5 %), Tapachula (88.1 %) y Ciudad Obregón (88.0 %).

Finalmente, hay que decir que las mujeres se sienten más inseguras que los hombres.

Concretamente 7 de cada 10 mujeres dijeron sentirse inseguras y 6 de cada hombres dijeron sentirse seguro.

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, 72.2 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 65.0 %, en el transporte público; 63.7 %, en la calle y 57.9 %, en la carretera.

Share: