LEON
Localportada

Capacitan a internas del CERESO de León sobre sus derechos contra la violencia

LEÓN, GTO.- El acceso a la información es un derecho humano fundamental que puede transformar la vida de las mujeres, brindándoles herramientas concretas para mejorar su bienestar y tomar decisiones, sin importar las circunstancias en las que se encuentren.

En ese sentido, a través del programa Redes de Mujeres sin Violencia, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) impartió conversatorios en el Centro de Prevención y Reinserción Social de León (CERESO), a 70 internas quienes participaron activamente en conversatorios que promovieron espacios de escucha, diálogo y reflexión.

La directora de Análisis, Articulación y Formación con Perspectiva de Género, Viridiana Estrada Pacheco mencionó que: “Redes de Mujeres sin Violencia se pensó desde una convicción profunda en el conocimiento de nuestros derechos, el reconocimiento de las violencias que vivimos, y la capacidad de organizarnos y tomar decisiones juntas. Son actos profundamente transformadores. Porque una mujer que sabe lo que vale, que puede identificar las violencias en su vida cotidiana y que se atreve a cuestionar lo que siempre le dijeron que era normal, es una mujer que comienza a liberarse”, expresó.

Las participantes, de entre 25 y 45 años, recibieron seis sesiones enfocadas en temas como organización comunitaria, identificación de necesidades, desarrollo de proyectos colectivos, liderazgo y autonomía. Las capacitaciones estuvieron a cargo de psicólogas especializadas en género, derechos humanos y trabajo comunitario.

A fin de continuar con dicha temática próximamente se estará brindando capacitación a personal del centro penitenciario.

Por su parte el director del CERESO, Alonso Dueñas Calleros agradeció el interés de la paramunicipal para escuchar y acompañar a las mujeres, que por diferentes razones se encuentran privadas de su libertad.

En los últimos dos meses, el programa Redes de Mujeres sin Violencia ha llevado a cabo 149 conversatorios con la participación de 1,065 mujeres de colonias y comunidades de León.

Los conversatorios se llevan directamente a las colonias del municipio, facilitando el acceso de la comunidad a estas importantes herramientas de información y reflexión. 

Quienes estén interesados en que se realicen en su zona pueden acercarse a las siguientes instalaciones:

– Avenida Olímpica 1603 colonia Agua Azul

479 100 72 88

– Barra de Navidad 132 Col. Nueva Candelaria

477 560 76 46.

– Unidad Mujer a Salvo en traspatio de Presidencia Municipal

477 104 0897

O bien, pueden contactar a través de las redes sociales:

– Facebook: Instituto Municipal de las Mujeres

– X: @Mujeres León  

– Instagram: mujeresleon

 

Share: