Destacan participación de mujeres en PAN Guanajuato

LEÓN, GTO.- El presidente del PAN en Guanajuato, Aldo Márquez celebró la creciente participación de mujeres y juventudes en Acción Nacional. Durante los últimos días se graduaron 100 mujeres de los Seminarios “Desafíos de la Participación Política de las Mujeres” y “Comunicación Política e Inteligencia Artificial”.
A su vez, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre), el PAN puso en marcha una jornada estatal de talleres regionales orientados a fortalecer la participación política de las mujeres y a impulsar un mensaje firme de cero tolerancia a la violencia, especialmente la violencia política en razón de género.
“Realizamos talleres en Salamanca, Dolores Hidalgo, San Felipe, Guanajuato Capital y León, con enfoque específico en violencia política. Cada taller brindó herramientas prácticas para que las mujeres ejerzan su liderazgo con libertad, dignidad y sin temor”, expresó el dirigente.
Aldo Márquez también agregó que “desde nuestros comités municipales hemos capacitado a mujeres para identificar, denunciar y enfrentar la violencia política en cualquiera de sus expresiones, refrendando así nuestro compromiso de formar liderazgos femeninos fuertes para participar plenamente en la vida pública”.
El presidente albiazul anticipó que, a través de la Secretaría de Promoción Política de la Mujer, así como las diversas áreas del Comité Estatal, el Partido Acción Nacional continuará generando espacios, talleres y capacitaciones para preparar y empoderar a las guanajuatenses.
MORENA SIENDO MORENA
En la rueda de prensa, donde también se contó con la participación de Juanita de la Cruz, secretaria general del CDE; Aldo Márquez criticó las acciones represivas del gobierno federal y los malos gobiernos de MORENA.
“No entienden que no entienden al país. Hay un hartazgo generalizado y de manifiesto en las marchas y expresiones ciudadanas: el campo, la seguridad, la economía, las mujeres, las juventudes, el desarrollo, la educación y la salud son sólo algunos de los temas donde MORENA ha mostrado su incompetencia. Quieren comprar las voluntades con apoyos sociales, pero la conciencia de las y los mexicanos no tienen precio alguno. Eso ya lo sabe el país entero”, concluyó.
LA 4T NO QUIERE REVOCACIÓN DE MANDATO PAREJA: MIGUEL SALIM
El coordinador de diputados federales del PAN Guanajuato, Miguel Ángel Salim Alle, informó a la opinión pública acerca de los temas que se estarán viendo durante la semana en el Congreso de la Unión.
Resaltó en primera parte las mesas de trabajo impulsadas por el Grupo Parlamentario de Acción Nacional, donde las y los representantes del Poder Legislativo Nacional entablarán diálogo con empresarios, productores automotrices, presidentes de cámaras y asociaciones, entre otros, con respecto al tema de los aranceles.
En segundo lugar, señaló el análisis y discusión que se estará llevando a cabo con lo de la Ley de Aguas, donde MORENA trata de nacionalizar el vital líquido, arrebatando derechos a los propietarios de tierras donde se encuentran pozos.
Por último, informó ante los medios de comunicación, acerca de la sorpresa que se llevaron los representantes de la 4T, al ver que el Partido Acción Nacional propuso que, en las boletas para la revocación de mandato, también fueran incluidos gobernadoras y gobernadores para su evaluación y votación.
“Que se haga revocación, sí, pero que le entren todos. A ver si es cierto que están haciendo un buen trabajo los gobernantes de MORENA”, expresó el diputado federal.
ANALIZARÁN PAQUETE FISCAL PARA GUANAJUATO 2026
Jorge Espadas Galván, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el estado, informó que este martes la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, entregará al Congreso local el Paquete Fiscal 2026.
Además, señaló que, en las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización, así como de Gobernación y Puntos Constitucionales, las y los diputados iniciarán el análisis del primer bloque de iniciativas de leyes de ingresos municipales para el próximo año.
Espadas Galván adelantó que esta semana el Pleno del Congreso discutirá la reforma que tipifica el acoso sexual como falta administrativa grave cometida por personas servidoras públicas. Asimismo, indicó que, a más tardar la próxima semana, se designará a quien encabezará la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas.
