Exige PAN a Gobierno Federal poner orden en bloqueos carreteros

GUANAJUATO, GTO.- A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, el diputado Aldo Márquez alzó la voz para exigirle al Gobierno Federal que atienda la crisis nacional que existe por bloqueos carreteros, falta de medicamentos e inseguridad.
El legislador criticó la constante evasión de responsabilidades por parte de Morena, que insiste en desviar la atención con discursos que ignoran la realidad. Señaló que mientras se pretende culpar a los estados por los problemas en salud, seguridad o finanzas, el sistema federal ha demostrado fallas estructurales, retrasos y una profunda insensibilidad ante las demandas ciudadanas.
“Durante días, las carreteras han estado bloqueadas, las protestas del campo se multiplican, y las cadenas productivas están detenidas. Más de diez estados paralizados, pérdidas por encima de los 6 mil millones de pesos… y el Gobierno no da una sola solución”, reclamó.
Respecto a la seguridad carretera, denunció que se ignora la violencia que enfrentan miles de transportistas en las vías federales, mientras que, sobre el huachicol fiscal, cuestionó el silencio cómplice.
Por su parte, la diputada Noemí Márquez Márquez pidió que se revisen con lupa los resultados del modelo IMSS-Bienestar antes de siquiera considerar su implementación en Guanajuato.
Con cifras oficiales y casos documentados en estados que ya se adhirieron, advirtió que el sistema ha mostrado fallas estructurales que ponen en riesgo la salud de las personas.
“¿Es ese el camino que queremos para Guanajuato? ¿Un modelo con desabasto, con renuncias de personal, con errores operativos, con deudas impagadas y con observaciones de la Auditoría Superior?”, cuestionó.
Por último, la legisladora Angélica Casillas Martínez destacó que en Guanajuato la salud sí funciona, gracias a un sistema estatal sólido, profesional y cercano a la gente.
“No podemos entregar un sistema que salva vidas a uno que aún presenta fallas en abasto, personal y equipamiento. Guanajuato ya demostró que sí se puede hacer bien cuando hay planeación y voluntad. Por eso lo defendemos: porque hablamos de la salud y la dignidad de nuestra gente, no de discursos ni de ideologías”, añadió.
