
LEÓN, GTO.- Esta, es la avenida Miguel Alemán, ubicada en el corazón de la Ciudad de León, Guanajuato.
Mide 1.6 kilómetros y comunica al sur con el bulevar Mariano Escobedo y al norte con el Adolfo López Mateos.
Hace más de 77 años era conducto de agua cristalina, luego se volvió cauce de un trajinar generacional que le ha forjado una identidad comercial, popular y delictiva, tristemente celebre.
Cuenta con dos centros de comercio importantes, el Descargue Estrella y el Mercado Aldama, que detonaron en la zona una actividad comercial importantísima en sus primeras décadas.
Pero con el desarrollo comercial y económico de la zona, también llegó la prostitución, los carteristas y el robo en general.
Los bares, las cantinas, los hoteles de medio pelo y las esquinas calientes, arroparon con los años la drogadicción, el sicariato y la extorsión.
El desvío de la mirada gubernamental que por décadas mantuvo un punto siego en la avenida, generó además comercio informal y un pésimo servicio de transporte público.
Se trata de una arteria vial con cuatro carriles y tres sentidos de circulación que, aunado a los asfixiantes centímetros de movimiento peatonal, terminaron convirtiéndola en una de las calles más complicadas de la ciudad. Hasta ahora, que justo cuando la avenida cumple 77 años de vida, una autoridad municipal puso la mirada en ella.
El pasado 14 de abril la alcaldesa panista, Alejandra Gutiérrez, desplegó un operativo de “limpieza general” en la avenida y calles aledañas.
La vialidad se liberó de comerciantes ambulantes sin permiso, se le dio limpieza, mantenimiento y seguridad, una especie de botox urbano que le viene bien a todos.
Contrapunto News se dio a la tarea de recorrer, por cielo y tierra, la avenida Miguel Alemán, y nuestros pasos se toparon con esta nueva realidad y las personas que la transitan.