San José Iturbide se viste de fiesta con la 1a Feria Nacional de Cartonería 2025

LEÓN, GTO.- Entre tradición, identidad y creatividad artesanal, fue presentada la primera edición de la Feria Nacional de Cartonería San José Iturbide 2025, un evento sin precedentes que se celebrará del 29 al 31 de agosto en este municipio.
El objetivo, es rendir homenaje a una de las expresiones más representativas del arte popular mexicano: la cartonería.
Cartonería: arte vivo que trasciende generaciones
La cartonería, tradición que transforma papel, engrudo y pintura en piezas llenas de vida, color y simbolismo, ha sido durante siglos una expresión que acompaña festividades religiosas, carnavales, desfiles y celebraciones comunitarias.
En San José Iturbide, esta práctica artesanal forma parte esencial del patrimonio cultural. Las mojigangas monumentales, las máscaras coloridas y las figuras fantásticas se han convertido en símbolos de identidad que hoy encuentran en esta feria un escenario de proyección nacional.
Con la organización de esta primera edición, el municipio se consolida como epicentro de la cartonería en México, convocando a maestras y maestros cartoneros de distintos estados para compartir sus obras, conocimientos y creatividad.
Un encuentro de arte, cultura y comunidad
La 1a Feria Nacional de Cartonería San José Iturbide 2025 ofrecerá:
- Exhibiciones de piezas artesanales de gran formato.
- Talleres de cartonería para niñas, niños y jóvenes.
- Presentaciones culturales que incluirán música, danza y expresiones artísticas locales.
- Espacios de diálogo entre creadores para intercambiar técnicas y experiencias.
De esta manera, la feria no solo busca ser un escaparate de obras, sino también un espacio formativo y de encuentro comunitario que fortalezca el orgullo por lo nuestro.
El Mtro. Juan Hernández Rodríguez, coordinador general del evento, expresó con emoción: “La cartonería es identidad. La cartonería es Guanajuato. La cartonería es San José Iturbide. Con esta feria queremos abrir un camino para que nuestras y nuestros artesanos tengan el lugar que merecen en la cultura nacional.”
Con esta iniciativa, San José Iturbide reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y se convierte en un referente que escribe una nueva página en la historia de la cartonería mexicana.