
GUANAJUATO, GTO.– Con el objetivo de fortalecer la justicia en el estado, las diputadas y diputados del PAN y del PRD presentaron una iniciativa para armonizar la legislación local con la Federal, a fin de incorporar de manera expresa el delito de extorsión como supuesto de prisión preventiva oficiosa.
La propuesta busca cerrar vacíos legales y dar certeza jurídica, garantizando que este delito reciba una sanción clara y contundente en Guanajuato.
Al hacer uso de la voz, el diputado Juan Carlos Romero Hicks destacó que la iniciativa se centra en dos aspectos fundamentales que son: la prisión preventiva oficiosa y la cláusula de soberanía y no intervención.
“El gobierno nacional ha enviado señales de que el delito de extorsión es prioritario y desde lo local se ha acompañado” afirmó.
Señaló que la extorsión es uno de los delitos que más lastiman a la sociedad y que esta reforma representa un precedente significativo para dar coherencia normativa entre la legislación federal y la local.
Sin embargo, advirtió que la prisión preventiva oficiosa no basta ni es la solución única para atender el tema del delito de extorsión, además de que este tema debe ser atendido desde los gobiernos locales que son los que brindan atención directa a la gente.
Finalmente, Juan Carlos Romero Hicks puntualizó que la iniciativa también fortalece el principio de soberanía. “Este es un mensaje muy importante para preguntarnos qué estamos haciendo y qué estamos dejando de hacer. Porque quien cobra no es simplemente un delincuente, se convierte en un sustituto del Estado, amenaza, sanciona y cobra. Es una soberanía criminal adaptada a una ausencia institucional de omisiones locales y nacionales”.