
LEÓN, GTO.- Con atención psicológica permanente, gratuita y profesional, León arranca la campaña enfocada en la salud mental ‘Atención a la Salud Mental 24/7’ para reforzar la estrategia de prevención municipal, brindando acompañamiento a la ciudadanía las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
En rueda de prensa, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez resaltó la importancia de contar con la mayor cobertura para garantizar a los ciudadanos la atención psicológica en todo momento.
“Nosotros queremos hacer la diferencia en la vida de la gente y por eso desde hace cuatro años empezamos a generar diferentes programas, porque debe de ser de manera integral y con ojos completamente diferentes para poder atender a todos los sectores”, resaltó la presidenta municipal.
Este trabajo que impulsa la visión de la administración al frente de Ale Gutiérrez posiciona a León como referente a nivel internacional en atender la salud mental de las y los leoneses.
En el último año, se brindaron más de 45 mil atenciones de forma transversal con las Secretarías y Direcciones centralizadas y descentralizadas, coordinando sus redes de psicólogos para llegar a más personas.
El servicio opera mediante 7 consultorios fijos en las siete delegaciones municipales, atención telefónica en cuatro turnos continuos y acompañamiento virtual, lo que garantiza acceso inmediato ante cualquier situación emocional o de crisis de cualquier ciudadano.
Con este modelo de atención, se ha permitido dar más de 53 mil atenciones desde 2021.
“Tenemos una atención totalmente digital, donde cortamos esa brecha del tiempo y espacio que cualquier persona, principalmente adultos, jóvenes o adolescentes se acerquen a una atención psicológica de manera virtual, donde tienen esta atención face to face con un profesional de salud y hace una contención aparte de la atención virtual”, resaltó el director general de Salud, Juan José de Jesús Bustamante Noriega.
La atención se ha fortalecido con la contratación de personal especializado, la ampliación de horarios con atención de 8 de la mañana a 8 de la noche y la mejora en infraestructura, con la finalidad de garantizar atención profesional y oportuna para todas las personas.
De 2021 a la fecha, el DIF León ha brindado más de 21 mil atenciones psicológicas, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) supera las 13 mil, y el IMJU León ha alcanzado más de 2 mil atenciones enfocadas en jóvenes.
En el último año se brindaron más de 45 mil atenciones, de los cuales 17 mil 643 se otorgaron a través de la Secretaría de Fortalecimiento Social; más 24 mil atenciones desde la Secretaría de Vinculación y Atención a los Leoneses.
En lo que va de 2025, el DIF registró 1 mil 763 atenciones; el Instituto Municipal de las Mujeres realizó 3 mil 50, mientras que el IMJU registró 555 atenciones.
La campaña municipal se mantiene de manera permanente, con el propósito de prevenir riesgos emocionales, reducir el impacto del duelo, la ansiedad o la depresión, y fomentar una cultura de atención temprana.
Desde la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana se recibieron 53 mil llamadas psicológicas y 732 atenciones a situaciones de crisis emocionales; mismas atenciones que también son implementadas dentro de la Secretaría para los elementos policiales.
“El policía, el policía vial, el elemento de protección civil, que tienen más roce con la ciudadanía tenemos que ver por ellos, internamente se tiene una clínica de atención primaria en la cual hay atención psicológica y médica que ha ayudado tanto a ellos como a los familiares”, resaltó Jorge Guillén Rico, secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana.
La ciudadanía, puede solicitar atención psicológica a través del número 800 290 00 24, servicio que está abierto 24/7, o bien, acudir de forma personal en los consultorios fijos de las 7 delegaciones de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche.