
GUANAJUATO, GTO- El Grupo Parlamentario del Partico Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso de Guanajuato presentó su primer informe de actividades, en el que se presentaron 29 iniciativas de ley por parte de la diputada Iztel Mendo y su coordinador Sergio Contreras.
Contreras Guerrero externó, sin embargo, que el trabajo legislativo del Partido Verde “no se mide sólo en iniciativas presentadas o aprobadas, sino en vidas impactadas. Hemos legislado por la niñez, por la salud mental, por el medio ambiente, por nuestros adultos mayores y, en definitiva, por un estado más justo, inclusivo y próspero”.
En la presentación del Primer Informe de Actividades Legislativas de los diputados del Verde en Guanajuato, estuvo presente José Lara Lona, secretario del Agua y Medio Ambiente en representación de la gobernadora Libia García, quien destacó que “la coordinación entre el Gobierno del Estado y el Congreso local, han sido fundamentales en temas prioritarios como medio ambiente, educación, seguridad, y el desarrollo económico”.
“Esto es muestra de que cuando se antepone el bien común y el diálogo, los resultados se traducen en desarrollo y calidad de vida para toda la gente, en especial, para los guanajuatenses”, apuntó.
En tanto, el secretario del PVEM en Guanajuato, Gerardo González Fernández, destacó el trabajo realizado por los diputados del Verde en el Estado siempre privilegiando el desarrollo de la entidad.
En el evento también participaron el presidente del Congreso local, Roberto Carlos Terán Ramos, y el Magistrado José de Jesús Maciel Quiroz; la senadora del PVEM, Virginia Magaña Fonseca; los Magistrados Gustavo Rodríguez Junquera y Vicente Esqueda Méndez; la secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador, el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, la titular del IMPLAN, Graciela Amaro; la alcaldesa de Huanímaro, Laura Villalpando, y el presidente municipal de Salamanca, César Prieto.
En su intervención, la diputada Luz Itzel Mendo González, refrendó su compromiso de trabajar en iniciativas que protegen la vida, la salud y el medio ambiente, y recordó que en este primer año Legislativo, presentó iniciativas para la creación de la fiscalía especializada en investigación de delitos cometidos en contra de mujeres por razones de género, la regulación integral de la pirotecnia en la entidad, la tipificación y sanción de la violencia vicaria, y para conseguir más espacios directivos para mujeres en empresas constructoras.
“También luché para que en el presupuesto 2025 se asignaran dos millones de pesos más al Instituto Tecnológico de Celaya, en su extensión de Apaseo el Grande, y esa lucha ya rinde frutos”, apuntó.
Itzel Mendo enfatizó en que “los diputados del Verde seguiremos fortaleciendo leyes que protejan a las mujeres, que acompañen a las víctimas, que pongan en el centro a la niñez y la adolescencia, y que abran camino a la inclusión plena de las personas con discapacidad, seguir llevando herramientas de emprendimiento a quienes quieren empezar un negocio y seguir educando para la paz”.
“En lo personal, no voy a aflojar el paso. Voy a seguir tocando puertas, a seguir defendiendo lo que vale. voy a seguir trabajando por todas las familias para un mejor Guanajuato, que es mi razón y mi fuerza”, dijo.
Finalmente, el diputado Sergio Contreras convocó a la ciudadanía “a sumar esfuerzos, a dejar de lado las diferencias estériles y a mirar en una sola dirección: la del futuro. Porque el futuro no se improvisa, se construye. Y se construye con unidad, con voluntad, con esperanza y pensando en verde, porque cuando tú avanzas, Guanajuato avanza. Y cuando Guanajuato avanza, avanzamos contigo”.