LEON
Localportada

Propone PVEM gratuidad para adultos mayores en transporte público de todo el estado

GUANAJUATO, GTO.- Sergio Conteras,  coordinador del  Partido Verde Ecologista de México en el Congreso de Guanajuato, presentó una iniciativa de ley para  garantizar la gratuidad a los adultos mayores en el servicio de transporte público en el estado.

El diputado Sergio Alejandro Contreras Guerrero hizo uso de la voz para presentar la propuesta. Indicó que la propuesta tiene como propósito fundamental garantizar el derecho al transporte público gratuito para los adultos mayores en el estado de Guanajuato, medida que no solo representa un acto de justicia social, sino que también es un reconocimiento a la contribución que los mayores han hecho a la sociedad a lo largo de sus vidas.

El legislador resaltó que el acceso gratuito al transporte público promueve la inclusión social de los adultos mayores, permitiéndoles participar activamente en la comunidad y acceder a servicios de salud, educación y recreación.

Contreras Guerrero comentó que las personas adultas mayores están entre los grupos más susceptibles a riesgos sociales, los cuales surgen de las dinámicas de su entorno familiar y comunal.

Apuntó que su avanzada edad es un rasgo distintivo que les acarrea ciertas dificultades y, por ende, deberían ser considerados beneficiarios prioritarios de programas gubernamentales o políticas diseñadas para atender sus necesidades específicas.

Asimismo, manifestó que en México las personas mayores de 60 años constituyen uno de los sectores más propensos a enfrentar obstáculos en la protección de sus derechos humanos, sociales y en el ámbito laboral.

Argumentó que la responsabilidad que tiene tanto la sociedad como el gobierno hacia los adultos mayores debería equipararse a la que se otorga a los niños y jóvenes; eso implica establecer un entorno que promueva su pleno desarrollo y eleve su bienestar general.

El congresista manifestó que se plantea establecer que las personas adultas mayores quedarán exentas de pago.

Finalmente, subrayó que con la propuesta se promueve la inclusión social, al eliminar las barreras económicas, se facilita que los adultos mayores se mantengan activos en la comunidad, accedan a servicios esenciales y participen en actividades sociales y culturales, lo cual es fundamental para su bienestar y para evitar el aislamiento social.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial para su estudio y dictamen.

 

Share:

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *