LEON
Localportada

Arrancan diputad@s segundo año de actividades en Guanajuato

GUANAJUATO, GTO.- Atendiendo a lo establecido por la ley, este 25 de septiembre se desarrolló la Sesión Solemne con la que se pusieron en marcha los trabajos legislativos correspondientes al Segundo Año de Ejercicio Legal de la 66 Legislatura.

Durante los trabajos de la Junta Preparatoria, presidida por quienes integraron la Diputación Permanente durante el segundo receso del primer año de ejercicio constitucional, fueron electos los integrantes de la Mesa Directiva que fungirá durante este periodo ordinario de sesiones que concluye en el mes de diciembre.

La mesa directiva quedó integrada de la siguiente forma:

Presidente: Dip. Roberto Carlos Terán Ramos
Vicepresidente: Dip. Ernesto Millán Soberanes
1er. Secretario: Dip. Noemí Márquez Márquez
2da. Secretaria: Dip. Rocío Cervantes Barba
Prosecretaria: Dip. Carolina León Medina

A la sesión acudieron los titulares de los Poderes Públicos de la entidad: Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora constitucional del Estado, y Héctor Tinajero Muñoz, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Asistieron como invitados funcionarios estatales, presidentes municipales, titulares de los organismos autónomos, senadores, legisladores federales, presidentes de partidos políticos, así como ciudadanos en general.

El diputado Roberto Carlos Terán Ramos, presidente del Congreso del Estado, manifestó que este nuevo periodo era la oportunidad de ir más allá de lo inmediato y atreverse a lo trascendente. De no quedarse solo en lo que han hecho en los meses pasados, sino de proyectar con decisión las páginas del presente y del futuro que las y los guanajuatenses esperan de ellos

Apuntó que este acto es un recordatorio de que la obra más duradera no se levanta con voluntades aisladas, sino con la fuerza de la unidad entre los tres poderes del Estado; y que los convocaba la convicción de que el presente y el porvenir de Guanajuato se escriben con responsabilidad compartida.

“Hoy celebramos que estén reunidos los tres poderes del Estado. No es una casualidad. Es la expresión viva del diálogo que sostiene a la democracia en Guanajuato. Es el respeto institucional que garantiza estabilidad. Y es la madurez política que nos permite construir sobre nuestras diferencias”, subrayó.

Finalmente, el congresista indicó que en las diferencias no encuentran ruptura, sino convivencia, ya que distintas visiones no se anulan, sino que se complementan para dar forma a un proyecto común.

“Hoy confirmamos: Guanajuato avanza con la suma de todas y de todos”, concluyó Terán Ramos.

Roberto Carlos Terán Ramos, presidente de la mesa directiva del Congreso de Guanajuato.

Por su parte, el magistrado Héctor Tinajero Muñoz, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, refirió que esta sesión era un acto que revestía una alta trascendencia institucional porque representaba el inicio de una nueva etapa en los trabajos legislativos, en la que se renovarán esfuerzos para seguir construyendo un marco legal sólido, equitativo y a la altura de las exigencias sociales y económicas actuales.

Apuntó que el trabajo legislativo en Guanajuato se ha caracterizado por un alto sentido de compromiso, honestidad, lealtad, responsabilidad y humanismo, generando credibilidad en la sociedad.

Tinajero Muñoz externó su confianza de que esta legislatura continuará desempeñando su alta función con visión humanista, responsabilidad social y profundo sentido de justicia, consolidándose como garante de los derechos fundamentales con particular atención a los sectores más vulnerables de la población.
Finalmente, resaltó que la coordinación armónica entre las instituciones es indispensable para garantizar legalidad, igualdad y justicia, refrendó su compromiso de continuar trabajando de manera conjunta y externó sus deseos de que los trabajos por venir sigan abonando al fortalecimiento de las instituciones.

La gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, externó su confianza en que continuarán caminando juntas, juntos, en la construcción de un estado que sea cada vez más seguro, más inclusivo, más humanista, con cada vez menos brechas de desigualdad entre la gente.

La mandataria reconoció y agradeció a las personas diputadas el respaldo que han dado a las iniciativas que ha presentado y que, dijo, han permitido el fortalecimiento del marco jurídico para el mejor funcionamiento de la administración estatal.

García Muñoz Ledo destacó la importancia de la labor legislativa y de diferir, pero sobre todo de acompañar esas diferencias con diálogo permanente y la disposición de llegar a consensos alejados de posturas irreconciliables, orientados siempre al bien común.

“Desde esta tribuna, hoy, quiero refrendar mi compromiso de juntas y juntos tomemos siempre las decisiones que privilegien el interés superior de Guanajuato, por encima de cualquier otro interés”, enfatizó.

Finalmente, comentó que estaban reunidos los tres poderes constitucionales del Estado, y si una subordinación de su actuar debe existir, precisó, será siempre y exclusivamente la realización del bien común como fin último de su labor.

Share:

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *