LEON
Localportada

Recorren Libia y Ale Festival de Verano

LEÓN, GTO.– Autoridades estatales y municipales realizaron un recorrido por las instalaciones del Festival de Verano Vive León 2025 que dio inició este sábado 19 de julio en donde el 85% de las atracciones son gratuitas.

Con un enfoque familiar y un fuerte impulso a la economía local, el Festival Vive León Verano 2025 reafirma su compromiso con el acceso equitativo a la cultura y la diversión, a la vez que se consolida como motor de desarrollo económico en Guanajuato.

Durante el evento inaugural, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que este festival no sólo es un espacio de esparcimiento, sino una plataforma integral que celebra la identidad guanajuatense y fortalece a los sectores productivos.

“Me encanta que esta feria tenga un enfoque familiar, porque eso es lo que nos distingue, que aquí siempre pensamos en la familia, en nuestras niñas y en nuestros niños. Pensemos también en la economía de nuestra ciudad y de nuestro estado; por eso este Festival representa una gran oportunidad para nuestros comerciantes y para nuestros productores de Marca Guanajuato”, subrayó la mandataria.

Por su parte la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez dio la bienvenida a los visitantes y reiteró su compromiso con la gente.

“Hoy queremos darles la bienvenida a este Festival de Verano donde habrá de todo, estará Kool City, la ciudad inflable más grande del mundo, lleno de color y de diversión. También hay gastronomía, hay muchísimos productos del estado y de León. Aquí hay diversión, hay areneros y lo más importante es que este evento es familiar”, señaló la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez.

Se espera la asistencia de más de 800 mil personas, una derrama económica superior a los 459.4 millones de pesos y más de 70 mil cuartos de hotel ocupados, beneficiando a trabajadores del sector turístico como meseros, cocineros, choferes y comerciantes.

UN FESTIVAL INSPIRADO EN EL MUNDO MARINO

La quinta edición del Festival está inspirada en el mundo marino, con atracciones temáticas que prometen experiencias inmersivas: el Arrecife Coral, con areneros para juegos infantiles; el Mundo Pirata, con inflables y albercas de pelotas; la Carpa de las Sirenas, un foro musical para talentos locales; y El Océano, una experiencia audiovisual con videomapping que simula las profundidades del mar.

MARCA GUANAJUATO

Uno de los espacios más destacados es el Pabellón de la Gente, donde más de 338 empresas locales, principalmente de la Marca Guanajuato, exhiben y comercializan productos de sectores como el agroalimentario, textil, calzado, industrias emergentes y artesanías.

“Pensamos también en el impulso de nuestro sector hotelero, restaurantero y de servicios; en toda la gente que ahí trabaja: meseros, cocineros, choferes… Esta fiesta es un reflejo de ese impulso cultural, económico y social que emerge de nuestra querida ciudad de León”, expresó García Muñoz Ledo.

Share: