Cae gobierno autoritario de Nepal tras prohibición de redes sociales

NEPAL.- El primer ministro de Nepal, K.P. Sharma Oli, presentó su renuncia al cargo tras la grave crisis política y social que causó la prohibición de las redes sociales por parte del gobierno, al que acusan de corrupto.
Y es que esta semana estallaron una serie de protestas y enfrentamientos callejeros que dejaron un saldo inicial de 19 personas muertas.
La renuncia de K.P. Sharma Oli se produce un día después de que las fuerzas gubernamentales abrieran fuego contra los manifestantes.
Miles de manifestantes, muchos de ellos identificados como parte de la “Generación Z” en pancartas y carteles, salieron a las calles y marcharon por la capital, Katmandú.
Grandes multitudes de manifestantes se habían congregado en las inmediaciones del Parlamento, en Katmadú, la capital del país, después de desafiar un toque de queda impuesto por el gobierno.
Algunos de los manifestantes irrumpieron en el edificio del Parlamento y le prendieron fuego, al tiempo que pintaron grafitis y mensajes anticorrupción en el exterior del edificio.
También prendieron fuego a otros edificios gubernamentales, como la oficina y la residencia del primer ministro, y la sede del Tribunal Supremo.
Por ahora, el aeropuerto Internacional Tribhuvan de Katmandú está cerrado, según el panel de llegadas y salidas de su sitio web externo.
La renuncia del primer ministro no es la única. El lunes por la noche, el ministro del Interior, Ramesh Lekhak, dimitió durante una reunión del gabinete, según informó el periódico local The Kathmandu Post.
Un ministro presente en la reunión dijo que Lekhak dimitió por motivos morales tras las muertes en las protestas, según el periódico.