LEON
Localportada

Candidatos del Partido Verde en Guanajuato pactan impulsar ‘agenda verde’

LEÓN, GTO.- Durante el cierre de campaña estatal, los candidatos del Partido Verde Ecologísta de México firmaron la ‘agenda verde’ para el estado de Guanajuato que incluye una serie de compromisos en favor del medio ambiente.

Así los distintos candidatos a las alcaldías, senadurías y diputaciones del estado de Guanajuato, refrendaron su compromiso con los ciudadanos con esta firma que en caso de ganar los distintos cargos públicos, implementarán medidas orientadas al desarrollo sustentable como el cuidado del agua, preservación de la diversidad y cuidado de los recursos naturales.

El dirigente Sergio Contreras convocó a todas y todos los candidatos para la firma de esta agenda como parte del cierre de campañas del partido.

¿De que trata la agenda verde?

  • Se busca impulsar una política integral y participativa en materia de desarrollo urbano; que reduzca el impacto ambiental para que exista un sistema de transporte seguro, no contaminante, equitativo, con igualdad de género e inclusión a todos los grupos de la sociedad.
  • Adoptar un marco ético para la sustentabilidad, que comparte “La Carta de la Tierra”, para darle seguimiento a la Agenda del 2030, para el desarrollo sostenible, erradicar la pobreza, proteger el planeta, una sociedad más justa, sustentable y pacífica.
  • Alfabetización política, educación y cultura para el desarrollo sustentable, de acuerdo a las recomendaciones de la UNESCO.
  • Firmar el ‘Pacto Global de los Alcaldes por el Clima y la Energía’: Alianza entre gobiernos y ciudades para combatir el cambio climático, facilitar el acceso a energía sustentable.
  • Firmar la Declaración de Edimburgo: Donde las regiones y ciudades, manifiestan su preocupación por la biodiversidad mundial; hacer un llamado a los gobiernos locales para que como parte de la Agenda Post 2020, se reconozca la labor de los gobiernos para vivir en armonía con la naturaleza.
  • Emprender acciones para prevenir y/o controlar la contaminación del aire con apoyo del sector privado y la ciudadanía.
  • Fomentar la economía circular, con modelos de producción y consumo sustentable que desarrolle el crecimiento económico local y regional.
  • Realizar acciones, con apego a la legalidad, para cumplir todo lo anterior, con la elaboración de disposiciones administrativas; convocar o crear los Consejos Ciudadanos Locales y Regionales necesarios.
  • Impulsar medidas concretas para lograr un ambiente sano, para fomentar un entorno alimentario con igualdad.
  • Integrar un enfoque de género y equidad, asegurando la participación de mujeres y grupos vulnerables en la toma de decisiones; garantizando la igualdad de acceso a recursos y oportunidades para enfrentar los impactos del cambio climático.

Cierran campaña candidatos del verde en Guanajuato

El dirigente estatal del Verde Ecologista, Sergio Contreras, llamó a la militancia y a los ciudadanos a salir a votar el próximo 2 de junio y que el voto favorezca a los del Partido Verde.

“Este 2 de junio Guanajuato será verde, han sido días en donde los ciudadanos nos han expresado su apoyo y que ya están cansados de más de 30 años de los azules, los ciudadanos nos piden un cambio y ese cambio será verde”, dijo.

Por su parte la candidata a senadora de la República, Virginia Magaña, dijo que han sido días intensos que le han permitido estar cerca de los guanajuatenses recorriendo los 46 municipios de Guanajuato donde sus habitantes le han expresado la necesidad de cambio.

En el evento participó Arturo Escobar y Vega,  Líder Nacional del Partido Verde Ecologista de México; Carlos Puente,  Diputado Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Congreso de la Unión; el Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde en el Estado de Guanajuato, Sergio Contreras y la Consejera Política Nacional, Bety Manrique, por mencionar algunos, se reunieron en el salón Villa del Ángel.

Share: