LEON
Localportada

Gobierno de SMA refuerza cercanía con migrantes en EU

SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.- Mediante un programa integral de apoyos laborales y sociales, el Gobierno sanmiguelense refuerza su cercanía con la comunidad migrante en Estados Unidos, esto ante las medidas de repatriación y las afectaciones generadas por fenómenos naturales en algunas ciudades en dicho país.

Con un monitoreo constante y una comunicación permanente con las autoridades en ese país, la Administración Municipal detecta cualquier conflicto que padezcan los migrantes sanmiguelenses e interviene como facilitador de soluciones a su favor.

«De inmediato nos coordinamos. Estamos listos para cualquier acción que nos toque hacer», expresó el presidente Mauricio Trejo.

Desde el anuncio de dichas medidas migratorias por el gobierno del presidente Donald Trump, el Municipio activó su programa de empleo temporal, para recibir a los sanmiguelenses y darles el espaldarazo para que sigan teniendo recursos económicos para sostener a sus familias, al trabajar en mejoras de sus propias comunidades de origen.

«Que no se preocupen. Aquí en su tierra sí los queremos. Aquí en su tierra sí los necesitamos. Aquí en su tierra, este gobierno, que también es su gobierno, aquí encontrarás trabajo vía el programa de empleo temporal, donde podrás mejorar tu entorno y todas las técnicas o todos los oficios que aprendiste en Estados Unidos, vengas y los enseñes aquí. Así es de que un paquete económico fuerte para programas de empleo temporal para todos aquellos sanmiguelenses que vayan a ser deportados aquí a San Miguel de Allende. Aquí hay chamba para ustedes, aquí hay cariño para ustedes, y está su familia y sus amigos. Esperándolos», mencionó el presidente sanmiguelense.

En cada caso y de acuerdo a sus necesidades, los migrantes oriundos de San Miguel que radican en Estados Unidos tienen a su alcance apoyo municipal en materia legal, diplomática, productiva y de salud, con el objetivo de que su estancia o regreso sea de la mejor manera posible, resaltando la coordinación con otras instancias de los otros niveles de gobierno o las autoridades del país donde se encuentren los sanmiguelenses.

«Sin titubear, daríamos los apoyos económicos, las asesorías legales y, si así fuese necesario, el apoyo psicológico para superar estos temas», agregó Mauricio Trejo.

Ejemplo de estos apoyos, fue el respaldo reciente a un migrante sanmiguelense de la comunidad Corral de Piedras, quien fue deportado y a su regreso a San Miguel de Allende, solicitó apoyo de financiamiento para emprender un negocio de carpintería; al mismo con la finalidad de retribuir la ayuda, implementará un taller para que los niños y jóvenes aprendan este oficio y tengan más herramientas para su desarrollo social y económico.

En San Miguel de Allende hacemos las cosas bien, refrendando la cercanía y respaldo a nuestros hermanos migrantes.

Share: