Melanie Murillo rinde su Primer Informe de Gobierno

SILAO, GTO.- Ante un recinto ferial lleno de ciudadanos, la alcaldesa Melanie Murillo presentó su primer informe de gobierno, en el que destacó avances significativos en infraestructura, programas sociales, educación, seguridad y desarrollo económico.
“Llegó el día de hacer cuentas, y es la primera de tres”, expresó al iniciar su mensaje.
Murillo informó que se han destinado más de 280 millones de pesos a obras de pavimentación, alumbrado público, drenajes, sistemas de agua potable, canchas deportivas y techumbres escolares. Entre los proyectos prioritarios se encuentra la rehabilitación de la calle Honda y la próxima intervención en la calle Lucero, zonas que anteriormente enfrentaban problemas de socavones e inundaciones.
En el ámbito educativo, anunció la donación de un terreno para la construcción de una nueva primaria y la apertura de una telesecundaria vespertina en Providencia de Nápoles, en respuesta al crecimiento de la demanda escolar. También se contempla la modernización de mercados municipales para mejorar su imagen y funcionalidad.
El presupuesto para infraestructura deportiva aumentó de 35 a 40 millones de pesos, impulsando el desarrollo del talento juvenil. En materia de seguridad, la edil destacó la incorporación de personal capacitado, nuevas patrullas y programas de prevención que han logrado reducir en un 53% las conductas de riesgo entre jóvenes.
Murillo también presentó avances del programa “Silao Late Limpio”, que ha contribuido a disminuir basureros clandestinos, quemas y fauna callejera. No obstante, reconoció que persisten retos legales y administrativos, como los más de 800 litigios que enfrenta la administración y la necesidad de fortalecer la cultura ciudadana en el manejo de residuos.
En su mensaje la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, acompañó a la alcaldesa y reconoció su liderazgo como la primera mujer en gobernar Silao.
Destacó la cercanía con la ciudadanía y el respaldo estatal a través de proyectos estratégicos como la iluminación escénica del Cristo Rey, la rehabilitación del colector sanitario de la calle Niños Héroes, la ampliación de redes de agua potable y electrificación en diversas colonias, así como la remodelación del mercado Victoria.
Durante su intervención, García Muñoz Ledo informó que se han entregado 41 mil 290 Tarjetas Rosas a mujeres silaoenses, 275 financiamientos a emprendedores —el 70% solicitados por mujeres—, 170 empleos temporales y cerca de mil becas escolares. Además, adelantó que Silao será sede de nuevas inversiones y se beneficiará de proyectos estatales como el tren de pasajeros y el Acueducto Solís-León.
“Hoy es momento de hacer equipo juntas y juntos. Cuando a Silao le va bien, a Guanajuato también”, subrayó la mandataria estatal, haciendo un llamado a la unidad para seguir construyendo un estado con paz y desarrollo.
Con este informe, Silao no solo rindió cuentas, sino que reafirmó su compromiso con un futuro de infraestructura sólida, educación de calidad y crecimiento económico.