
CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque puros morenistas tomarán las decisiones que moldearán la nueva reforma electoral en México, en base a la conformación de la llamada Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que los opositores serán escuchados y tomados en cuenta.
“Vemos que solamente tienen derecho a voz y voto los representantes gubernamentales ¿Por qué se decidió diseñar así esta instancia y no de una manera plural en la que también puedan tener voz y voto otros actores? Preguntó a la presidenta Claudia Guerrero, reportera de Reforma.
“Se va a escuchar a todos y se les va a tomar en cuenta”, respondió Claudia Sheinbaum.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, publicó el lunes 4 de agosto de 2025 el decreto con el que se crea la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y que estará integrada por los siguientes personajes de la llamada 4T:
Pablo Gómez: designado directamente por la presidenta de la República y quien asumirá la Presidencia Ejecutiva de dicha Comisión.
Rosa Icela Rodríguez: Secretaría de Gobernación.
José Peña Merino: Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Ernestina Godoy Ramos: Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.
Lázaro Cárdenas Batel: Oficina de la Presidencia de la República.
Jesús Ramírez Cuevas: Coordinación de Asesores del Presidente de la Oficina de la Presidencia de la República.
Arturo Zaldívar: Coordinación General de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República.
Según lo detallado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral tendrá como objeto:
Convocar al pueblo a expresarse sobre la reforma electoral conveniente para México y realizar estudios sobre este mismo tema.
Llevar a cabo los análisis necesarios y elaborar propuestas sobre la reforma electoral.
Constituir los grupos de trabajo que considere necesarios para el cumplimiento de sus funciones.
Elaborar y expedir su reglamento interno.