Profepa califica como “inaceptable” el evento Halloween Zoo en León tras denuncia ciudadana

La reacción de la dependencia federal se dio tras una petición publicada en la plataforma Change.org, titulada “¿Terror para quién?”, creada el 19 de octubre por la ciudadana Rocío Vargas. En ella, se denuncia que los animales del zoológico son sometidos a estrés por ruidos fuertes, luces intermitentes y actividad humana fuera de su horario natural de descanso.
“Muchos de estos seres ya viven en entornos artificiales, privados de su hábitat natural. Ahora, además, se les somete al estrés de ruidos fuertes, luces intermitentes y actividad humana fuera de su horario natural de descanso. Los animales no son parte del espectáculo, no eligieron estar ahí y no pueden pedir que los dejen dormir”, señala la petición.
Hasta la noche del miércoles 22 de octubre, la iniciativa había reunido más de cinco mil firmas verificadas, convirtiéndose en un llamado ciudadano que alcanzó a las autoridades ambientales.
Profepa respondió mediante una historia en su cuenta oficial de Instagram, retomando fragmentos del evento y afirmando: “Gracias por el reporte. Esto es inaceptable. Vamos a pedir cuentas al zoológico. Estaremos informando”.
El Zoológico responde: “La protección de las especies es prioridad”
Ante la controversia, el Zoológico de León emitió un comunicado en el que reafirma su compromiso con el bienestar animal y asegura que el evento se realiza bajo estrictas medidas de seguridad. Halloween Zoo, que ofrece una experiencia nocturna de terror por un costo aproximado de 350 pesos, incluye ambientaciones con gritos, luces estroboscópicas, música a alto volumen y efectos sonoros como motosierras.
El recinto detalló que cuenta con un protocolo técnico implementado por médicos veterinarios especialistas en fauna silvestre, el cual contempla:
- Áreas cerradas al público: Las zonas donde habitan los animales permanecen cerradas durante el evento.
- Barreras naturales: Se utilizan estructuras para reducir estímulos externos y mantener un ambiente controlado.
- Monitoreo constante: El equipo de cuidado animal supervisa el comportamiento de las especies en todo momento.
El Zoológico señaló que su misión es mantener un compromiso firme con la conservación y la educación ambiental, buscando ser un referente nacional en el cuidado de la biodiversidad.
Debate abierto sobre el bienestar animal
Aunque Halloween Zoo se ha realizado durante nueve años consecutivos, es la primera vez que recibe una denuncia pública de esta magnitud. Ciudadanos y defensores de animales han expresado su preocupación por el impacto físico y emocional que este tipo de eventos podría tener en las especies en cautiverio.
La discusión continúa abierta entre quienes defienden la experiencia como una actividad recreativa y quienes exigen mayor sensibilidad hacia los derechos de los animales. Profepa ha confirmado que iniciará una investigación y mantendrá informada a la ciudadanía sobre los avances del caso.