
LEÓN, GTO.- El espíritu del Día de Muertos ya comienza a sentirse en León. Desde el corazón del Vivero Municipal, miles de flores de cempasúchil se preparan para vestir de color, tradición y vida las calles y camellones de la ciudad.
Como parte de las acciones para embellecer la ciudad y fortalecer la cultura ambiental, el Vivero Municipal de León produjo este año 28 mil plantas de cempasúchil.
Las flores fueron sembradas desde la última semana de agosto y, tras un proceso de germinación de aproximadamente 15 días, se sometieron a cuidados especiales que incluyen pinchado, fertilización y poda de flores marchitas para garantizar su desarrollo óptimo antes de ser trasladadas a los espacios públicos.
Las especies sembradas corresponden a la variedad Marigold African (Tagetes erecta), una flor tradicional por su intenso color y su resistencia al clima de la región.
Asimismo, la Dirección General de Obra Pública lleva a cabo la colocación de 6 mil flores de cempasúchil en distintos puntos emblemáticos de la ciudad.
La acción contribuye a embellecer los espacios públicos y mantener viva una de las tradiciones más representativas de México: el Día de Muertos.
Las flores ya pueden apreciarse en la Calzada de los Héroes, la Zona Centro, el Parque Hidalgo, el Parque México, así como en glorietas y bulevares como Insurgentes, López Mateos y Mariano Escobedo.
Esta acción conjunta contribuye a embellecer los espacios públicos y mantener viva una de las tradiciones más representativas de México, llenando de color y orgullo leonés la temporada del Día de Muertos.