
LEÓN, GTO.- Gracias al buen temporal, el municipio de León llegó a los 609.77 milímetros de lluvia, superando el promedio anual de precipitaciones registrado por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), que es de 591.7 milímetros.
A través de sus estaciones meteorológicas, SAPAL pudo detectar que las lluvias de este año incluso son superiores a los registros del 2020, donde llovieron 505.8 milímetros.
En el 2022 se alcanzaron 444 milímetros; en el 2023, 370.06 milímetros, mientras que el 2024 registró 428.17 milímetros. Sin embargo, el 2021 se mantiene como el año más lluvioso de los últimos cinco, al registrar 769.53 milímetros.
Según los registros históricos del SAPAL, el año con mayor promedio anual de precipitaciones es el 2018, con una media anual de 980.1 mm.
Para dimensionar la cantidad del agua de lluvia, se realiza la conversión de cada milímetro de lluvia, es igual a un litro de agua por metro cuadrado.
Algunos sitios donde más lluvia ha registrado SAPAL, son en sus estaciones de Macrocentro con 676.49 mm; Paraíso Real con 670 mm, Loza de Los Padres con 654 mm; Villas de San Juan con 642 mm y Sacromonte con 644.50 mm.
Sin embargo, aunque las lluvias siguen haciéndose presentes con los mejores registros de los últimos años, el organismo operador mantiene su llamado a las y los leoneses a que destinen el agua potable únicamente para actividades esenciales como la salud, la higiene y la alimentación. No es momento de bajar la guardia en el cuidado del agua.
Ante estos resultados, SAPAL mantiene su monitoreo constante de las precipitaciones, así como su atención las 24 horas del día a reportes ciudadanos de encharcamientos.
Asimismo, reitera su invitación a la población de evitar arrojar basura y desechos en la vía pública, así como en cauces naturales.