LEON
Nacionalportada

Aprueban en definitiva Ley de Amparo con retroactividad disfrazada

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República aprobó con 83 votos a favor y 38 en contra la Ley de Amparo, que incluye una modificación hecha por la madrugada en la Cámara de Diputados, en la que se establece una retroactividad disfrazada.

Y es que esa modificación establece que los juicios de amparo en trámite serán resueltos con la ley vigente, pero sus procesos sucesivos serán abordados con la reforma a la Ley de Amparo.

Tras su aprobación, la ley será remitida al Poder Ejecutivo (Claudia Sheinbaum) para su firma y publicación en el Diario Oficial de la Federación.

El martes, la Cámara de Diputados de México aprobó en lo general las reformas a la Ley de Amparo, sin el polémico artículo sobre la retroactividad que buscaba cambiar las reglas en juicios de amparo ya en curso.

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, la Cámara Baja avaló el dictamen con ajustes a la propuesta inicial, entre ellos, la eliminación del artículo transitorio de retroactividad que el Senado había agregado de último minuto a la propuesta de Sheinbaum.

En días pasados, el Senado envió cambios en la propuesta de Sheinbaum, donde señalaba que los juicios en curso debían continuar “conforme a las disposiciones que establece este (nuevo) decreto”, lo que generó intensas críticas e incluso la presidenta mexicana criticó que dicha disposición violaba la propia Constitución.

Otros cambios relevantes aprobados por los diputados el martes incluyen que los trámites del juicio de amparo podrán ser realizados por medios electrónicos, aunque mantiene la posibilidad de hacerlos por escrito.

También establece que el Órgano de Administración Judicial (OAJ) -producto de la reforma judicial- será el encargado de determinar la integración de los expedientes de juicio de amparo.

 

Share:

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *